¡PARA RECORDAR! Así fue la primera visita de Fidel Castro a Venezuela (+fotos+video)
![Llegada de Fidel a Venezuela, 23 de enero de 1959](https://notitotal.com/wp-content/uploads/2016/11/Fidel-Castro-a-su-llegada-a-Caracas-en-1959.jpg)
Llegada de Fidel a Venezuela, 23 de enero de 1959
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, arribó a suelo venezolano por primera vez el 23 de enero de 1959, y permaneció en Caracas durante dos días.
Ese viaje fue el primero al exterior luego del triunfo de la “revolución cubana” aquel primero de enero de 1959.
![Fidel Castro en el Hotel Humbolt](https://notitotal.com/wp-content/uploads/2016/11/Castro-en-el-hotrel-Humbolt.jpg)
Fidel Castro en el Hotel Humbolt
Recibimiento
![Recibimiento de Fidel en el aeropuerto de Maiquetia, 23 de enero de 1959.](https://notitotal.com/wp-content/uploads/2016/11/Recibiemiento-de-Fidel-Castro-en-maiquetía-copia.jpg)
Recibimiento de Fidel en el aeropuerto de Maiquetia, 23 de enero de 1959.
En el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en Caracas, alrededor de 30 mil personas esperaron al líder cubano.
A su espera también estaban el contralmirante Wolfgang Larrazábal; Fabricio Ojeda, presidente de la Junta Patriótica; Luis Beltrán Prieto por Acción Democrática (AD); y Jovito Villalba, por la Unión Republicana Democrática (URD), entre otros.
Encuentro
Castro sostuvo un encuentro con el entonces presidente de la República, Rómulo Betancourt, así como con los diputados del parlamento venezolano, universitarios y académicos.
![Fidel conversa con Rómulo Betancourt, junto a Francisco Pividal, embajador de Cuba en Venezuela](https://notitotal.com/wp-content/uploads/2016/11/castro-betancourt.jpg)
Fidel conversa con Rómulo Betancourt, junto a Francisco Pividal, embajador de Cuba en Venezuela
Durante su discurso en El Silencio, Caracas, Castro explicó que su visita al país se debía a tres razones:
“En primer lugar, por un sentimiento de gratitud; en segundo, por un deber elemental de reciprocidad para todas las instituciones que lo invitaron al país; y en tercer lugar -como dijo- ‘porque el pueblo de Cuba necesitaba la ayuda” de Venezuela para consolidar la revolución cubana, y luchar contra las fuerzas imperialistas rezagadas y que le eran leales al dictador Fulgencio Batista”.
![fidel-viaje-caracas](https://notitotal.com/wp-content/uploads/2016/11/fidel-viaje-caracas.jpg)
Fidel llega al Confreso de Venezuela
![Fidel junto a Rafael Caldera, entonces presidente de la Camara de Diputados](http://www.embajadacuba.com.ve/wp-content/uploads/2014/01/FIDEL-JUNTO-A-RAFAEL-CALDERA-PRESIDENTE-DE-LA-C%C3%81MARA-DE-DIPUTADOS-305x359.jpg)
Fidel junto a Rafael Caldera, entonces presidente de la Camara de Diputados
![Fidel habla ante el Congreso](http://www.embajadacuba.com.ve/wp-content/uploads/2014/01/FIDEL-HABLA-EN-EL-CONGRESO-DE-VENEZUELA-FOTO-UPI-25-DE-ENERO-DE-1959-305x240.jpg)
Fidel habla ante el Congreso
![](http://www.embajadacuba.com.ve/wp-content/uploads/2014/01/FIDEL-HABLA-EN-EL-SILENCIO-ANTE-MILLARES-DE-VENEZOLANOS-305x264.jpg)
Fidel habla en El Silencio, en Caracas frente a miles de venezolanos
![](http://www.embajadacuba.com.ve/wp-content/uploads/2014/01/FIDEL-HABLA-EN-EL-AULA-MAGNA-DE-LA-UNIVERSIDAD-DE-VENEZUELA-FOTO-AP-25-DE-ENERO-DE-1959.jpg)
Fidel habla en el aula magna de la Universidad de Venezuela (25 de enero de 1959)
Llegada de Fidel Castro a Venezuela en 1959:
Lea también: