Así se ve el mural en honor a Canserbero en Puerto La Cruz (+Video)
A 10 años de su muerte y en la misma semana que hubiera cumplido 37, la gobernación del estado Anzoátegui de la mano de Luis Marcano, develó un mural de 16 metros en homenaje al rapero venezolano, Canserbero, asesinado el 19 de enero de 2015.
De esta manera, inmortalizan al artista que durante el año 2024 protagonizó nuevamente los principales titulares de la prensa, luego de que su caso fuera reabierto y la justicia venezolana hallara a los culpables de su brutal asesinato en Maracay.
En el acto que se llevó a cabo el pasado 14 de marzo en el sector Los Cerezos de Puerto La Cruz, el gobernado manifestó su emoción por la obra. “Para nosotros es un gusto honrar la vida de un gran venezolano, que con su obra, su poesía y su música nos permitió elevar los niveles de conciencia”.
La pintura fue realizada por el artista plástico Ramón Pimentel y destaca al intérprete de ‘Es Épico’ como “un hombre que después de 10 años de su partida física, vive en sus letras, música y en el pensamiento de esa juventud rebelde de Venezuela”, de acuerdo a las declaraciones de Marcano.
Mcklopedia, Tarek William Saab y una batalla de freestyles
Al evento también asistió el fiscal general de la República, Tarek William Saab, y resaltó que, gracias a la reapertura del caso reforzaron la lealtad de los fans con el rapero, cuyo nombre real es Tirone José González Orama. Asimismo, aseguró que, “se le dio una segunda vida a Canserbero”.
“La historia lo reivindicó como el mejor rapero de Venezuela, como un mártir de la juventud que hoy le rinde homenaje con este mural que se ha construido para que sirva de sitio de peregrinación, para hacer cosas buenas, para que su memoria quede limpia y su música”, aseveró.
Como parte de una celebración al género urbano, estuvo presente el rapero Mcklopedia y gran amigo de González y también se llevaron a cabo batallas de freestyle, una práctica que al maracayero se le daba muy bien.
Canserbero se une a la lista de artistas que han sido honrado a través de murales en la localidad anzoatiguense, como por ejemplo, el ‘Sonero del Mundo’ Oscar D’León; y la atleta campeona en triple salto, Yulimar Rojas.
Vía meridiano