“Pasamos del servicio de cena a lidiar con un cadáver”: qué sucede cuando un pasajero muere en un avión
Si un pasajero muere a bordo de un vuelo, los miembros de la tripulación, como Jay Robert, deben pensar rápido.
“Pasamos de ser personal de servicio a salvavidas y luego a funerarios, lidiando con cuerpos sin vida y controlando a la multitud”, dice el hombre de 40 años. “Tenemos que calcular: ‘de acuerdo, todavía tenemos que servir el desayuno o la cena a 300 personas y, al mismo tiempo, tenemos que lidiar con esta situación’”.
Jay, supervisor de cabina de una importante aerolínea europea y exmiembro de tripulación de Emirates, tiene más de una década de experiencia trabajando en aviones. Como todo personal de cabina, ha sido entrenado para manejar la muerte de pasajeros, aunque solo ha experimentado una en primera persona.
Dice que las muertes en los aviones son “muy poco comunes” y que las personas tienen más probabilidades de fallecer en vuelos largos debido al impacto físico de estar inmóviles durante mucho tiempo. Algunos tripulantes de cabina no llegan nunca a tener que enfrentar una muerte a bordo durante sus carreras, agrega.
Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine en 2013 concluyó que morir en un vuelo es “raro”. La investigación, que revisó las llamadas de emergencia de cinco aerolíneas a un centro de comunicaciones médica entre enero de 2008 y octubre de 2010, encontró que el 0,3% de los pacientes que tuvo una emergencia medica durante un vuelo murieron.
Por: BBC