Diosdado Cabello: Ley Simón Bolívar será aplicada con toda rigurosidad a quienes pidieron sanciones
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, advirtió este lunes que la Ley Libertador Simón Bolívar será aplicada “con toda rigurosidad” contra quienes han “apoyado las sanciones” y la reciente decisión de la administración de Donald Trump de revocar la licencia a la empresa petrolera Chevron.
“En Estados Unidos si hicieran eso le aplican la Ley Marcial y los desaparecen, nunca más sabe nadie de ellos. La Ley Simón Bolívar es una ley que nosotros aprobamos y claro que sí se va aplicar con toda la rigurosidad y el que ha caído en estos excesos que asuma su responsabilidad”, dijo Cabello durante la rueda de prensa de la tolda roja transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Destacó que la administración de Nicolás Maduro “no le pidió a Chevron” que regresara al país, sino que fue una iniciativa por parte de la empresa estadounidense.
“(Ellos) hicieron sus trámites en Estados Unidos para que los autorizaran a venir. No hemos sido nosotros los que hemos buscado a Chevron, ellos hicieron sus diligencias. Nosotros lo único que pedimos es respeto, nunca hemos pedido otra cosa”, añadió.
El también ministro de Interior, Justicia y Paz se refirió a la suspensión de los vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos.
“Estados Unidos tomó una decisión de suspender la licencia a Chevron y nosotros suspendimos todo. Fue la decisión del presidente (Nicolás Maduro). No es culpa nuestra, pero nosotros aquí no vamos bozaleados, a nosotros nadie nos obliga a nada”, expresó.
En este sentido, Cabello anunció que “pronto” llegará al país un nuevo vuelo con migrantes desde Bolivia y afirmó que el Plan Vuelta a la Patria “continuará”.
“El Plan Vuelta a la Patria no es coyuntural por lo que diga Estados Unidos. El plan está desde el 2018 y más de 900 mil venezolanos han regresado, muchos de ellos con nuestra línea aérea”, agregó.
Destacó que si la empresa estatal Conviasa “pudiera aterrizar” en países como Argentina, Ecuador y Perú, la administración de Nicolás Maduro “no tendría problema en ir a buscar” a los migrantes deportados.
“Cuando nuestros aviones aterrizaron en Estados Unidos, íbamos con la deuda (de que) a lo mejor en pleno vuelo cambiaban de posición y nos quitaban los aviones porque así actúan. Un día dicen una cosa y al otro día dicen otra”.
Indicó que las autoridades venezolanas “hicieron una revisión detallada” de cada uno de los casos y reiteró que solo 16 migrantes deportados tenían antecedentes penales.
“Señor Trump, le están mintiendo. Alguien del Departamento de Estado, alguien de allá le está mintiendo”.
Además, acusó a la oposición de “celebrar porque ahora los venezolanos van a pasar trabajo” tras la suspensión de la licencia a Chevron, y tildó a los dirigentes de ser “unos vendepatria”.
“La derecha venezolana tiene su participación en eso y celebra porque ahora los deportados van a pasar trabajo, supuestamente, no pueden llamarse hijos de Venezuela, son unos vendepatria”, dijo.
Para Cabello, en la oposición “no hay líderes ni organización”. “Son dirigentes de papel, mientras tengan un cargo, figura; cuando no lo tengan, se acabaron. Luego se dejan llevar por el extremismo, por la locura, porque los chantajean con plata”.
“Ahora se les está acabando a ellos el financiamiento que tenían. Ahora es que se van a sacar los trapitos al sol y van a decir cuánta plata se robó la Sayona (María Corina Machado) porque todos le van a quedar encima”.
Sobre el conflicto con Guyana
El funcionario también se refirió a la denuncia de Guyana sobre la supuesta incursión de un buque militar venezolanas en aguas por delimitar en el Esequibo y enfatizó que todo lo que está al oeste del río Esequibo pertenece a Venezuela.
“El territorio de Venezuela se respeta, es nuestro, y no vamos a permitir que nadie venga a usurpar nuestro territorio”.
Asimismo, reiteró al gobierno guayanés que el próximo 25 de mayo se elegirá al gobernador de la Guayana Esequiba, así como el Consejo Legislativo y los diputados que los representarán en la Asamblea Nacional (AN).
“¿Qué van a acudir a la Corte Internacional de Justicia? Que lo hagan. Nosotros acudimos a la soberanía popular y la soberanía popular en Venezuela se respeta y nadie nos va a imponer una receta o nos dirá lo que se puede hacer y lo que no. El 25 de mayo habrá elecciones en nuestra Guayana Esequiba, ellos verán qué hacen con eso. Nosotros seguiremos avanzando porque ese es territorio nuestro”.
Movimiento por la reforma constitucional
Cabello recordó que este sábado 15 de marzo a las 2:00 de la tarde se llevarán a cabo las asambleas de base en 47.560 comunidades para proponer a los candidatos a las gobernaciones, Consejos Legislativos y AN.
Detalló que pueden participar militantes del PSUV a partir de los 15 años y los partidos del Gran Polo Patriótico.
“La línea es que no hay línea, no le coma coba a nadie, la postulación es de manera libre y sin presión”, sostuvo.
Finalmente, anunció la creación del movimiento “28 de julio para la reforma constitucional” en “homenaje” al presidente fallecido Hugo Chávez y a lo sucedido en las elecciones presidenciales del año pasado.