El dirigente nacional de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa reprochó este lunes que, el presidente del CNE, Elvis Amoroso haya anunciado la nueva fecha de elecciones para elegir a diputados de la AN, consejos legislativos y gobernadores, cuando el órgano electoral no ha publicado los resultados de las presidenciales.
En un mensaje en la red social X, el exvicepresidente de la AN, tildó a Amoroso de «caradura» y al nuevo proceso de «farsa electoral».
«Hay que tener riñones, desvergüenza y cinismo para presentarse con la cara lavada ante el país, después de ser el instrumento de Maduro para validar el fraude del 28 de julio con un boletín falso. Tanto hablan de elecciones y no han dado ni los resultados por mesa, por parroquia, por municipio, por estado del 28 de julio. No hay elecciones válidas hasta que se respeten los resultados del 28J», sentenció.
«Sinvergüenzas. Acaten la voluntad expresada en las urnas».
Guanipa expresó que los venezolanos merecen democracia, «no títeres ni pusilánimes que juegan con la aspiración de cambio del pueblo».
Elecciones para elegir a gobernadores y diputados de la AN serán el 27 de abril
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso anunció este lunes que será el 27 de abril cuando se lleven a cabo las elecciones de gobernadores, parlamentarias y de consejos legislativos.
Así lo dijo Amoroso en rueda de prensa.
«El 27 de abril se realizarán las primeras elecciones de este año. Un proceso electoral integral que unificará las elecciones a diputados de la AN, gobernadores y legisladores regionales».
Destacó que los partidos que participen, deberán firmar un documento en el que se comprometen a respetar los resultados anunciados por el poder electoral.
Por último, informó que el ente electoral se mantendrá en sesión permanente para «garantizar el desarrollo adecuado de este proceso electoral».
El pasado 14 de enero, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez también anunció que declaró al Parlamento en sesión permanente tras una reunión con organizaciones y partidos políticos del país.
Destacó que a la reunión asistieron 37 representantes de «todas las organizaciones y partidos políticos» del país, incluyendo los gobernadores opositores Alberto Galíndez, de Cojedes, y Sergio Garrido, de Barinas, mientras que Manuel Rosales, del Zulia, y Morel Rodríguez, de Nueva Esparta, enviaron a sus respectivos representantes.
«Estuvimos todas y todos. No hubo absolutamente ni uno solo de los factores políticos ni de los órganos de mandatarios regionales y municipales que no hayan estado representados aquí el día de hoy», expresó.
¿Y la oposición democrática?
Hasta el momento del anuncio, los partidos que forman parte de la Plataforma Unitaria no han fijado una posición unitaria sobre las elecciones de este año. A la reunión que convocó Jorge Rodríguez hace dos semanas, no asistió ningún representante del bloque opositor que respaldó la candidatura de Edmundo González Urrutia.
Por el contrario, han reiterado que lo primordial es defender los resultados del 28J que, según el Comando Con Vzla, le dieron el triunfo a González Urrutia con más de siete millones de votos.
Por su parte, la líder María Corina Machado llamó a la abstención hasta «no entre en vigor» el mandato del 28J.
Vía noticierodigital