Día Mundial de la Arepa: el platillo que fascinó al mundo entero (Video)

Este sábado 9 de septiembre es el Día Mundial de la Arepa, una jornada promovida para rendir homenaje a un alimento que ha trascendido fronteras y culturas, como consecuencia de la migración venezolana derivada de las erradas políticas económicas adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro.  

Se trata, sin duda, del alimento por excelencia de casi todos los venezolanos. El que no puede faltar en cualquier hogar en Caracas, Zulia, Bolívar o Táchira, entre otras regiones. 

Tanto es así que la arepa es de los carbohidratos que más se consume en el país. Hasta un 66 % de los venezolanos, según una encuesta realizada por la empresa especializada en análisis de datos y opinión pública, More Consulting. 

Los datos recopilados revelaron que la categoría de arepas, pan y galletas tiene una mayor frecuencia de consumo para 66,1 % de los 1.200 consumidores encuestados. 

Asimismo, se indicó que la mayor frecuencia de ingesta se produjo en el estrato socioeconómico medio, con una proporción de 70,9 %. 

A pesar de que solo Venezuela y Colombia discuten su origen, se cree que la arepa es un elemento común en el continente. Lo cierto, es que las del vecino país son más anchas y planas, mientras que las criollas son más pequeñas y gruesas, ideales para rellenar. 

¡Deja tu comentario!

avatar
  Suscribete  
Notificar a