La forma en que puedes “comprar” la nacionalidad en EEUU de manera permanente

En el imaginario colectivo, la idea de “comprar” la nacionalidad suena atractiva, pero en realidad, no existe un proceso directo para adquirir la ciudadanía de Estados Unidos mediante una transacción monetaria. Sin embargo, existe un programa legal conocido como EB-5 que permite a los inversionistas extranjeros obtener una Green Card y, eventualmente, la posibilidad de solicitar la ciudadanía estadounidense.

En esta nota, exploraremos en qué consiste el programa EB-5, sus requisitos y su relevancia en el contexto de la inmigración y la inversión en Estados Unidos.

¿EN QUE CONSISTE EL PROGRAMA?

El Programa de Inversionistas Inmigrantes, también conocido como EB-5 (Employment-Based Fifth Preference), fue establecido por el Congreso de Estados Unidos en 1990 con el objetivo de fomentar la inversión extranjera en proyectos comerciales que generen empleo en el país. El programa se encuentra bajo la jurisdicción del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Para calificar para el programa EB-5, los inversionistas deben cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es realizar una inversión mínima establecida por la ley, que puede variar dependiendo de si se invierte en un área de empleo objetivo (Targeted Employment Area, TEA) o no. Actualmente, la inversión mínima requerida es de $1,800,000 en áreas que no son TEA, y de $900,000 en áreas que sí lo son. Estas áreas se definen como regiones rurales o con alto desempleo.

Además, los inversionistas deben demostrar que su inversión ha generado o generará al menos 10 empleos de tiempo completo para trabajadores calificados en un plazo de dos años. Es importante destacar que el proceso de solicitud del EB-5 es riguroso y requiere una documentación detallada sobre la fuente de los fondos invertidos.

Una vez que se ha presentado la solicitud y se ha obtenido la aprobación del USCIS, los inversionistas y sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años recibirán una Green Card condicional, que les permite residir y trabajar de forma legal en Estados Unidos por un período de dos años. Al finalizar ese período, los inversionistas deben presentar una petición para remover las condiciones y obtener la Green Card permanente.

Aunque el término “comprar” la nacionalidad puede ser engañoso, el programa EB-5 ofrece a los inversionistas extranjeros una vía legal para obtener una Green Card y, en última instancia, buscar la ciudadanía estadounidense. El programa impulsa la inversión y la creación de empleo en Estados Unidos, brindando oportunidades tanto a los inversionistas como a las comunidades receptoras.

Es importante tener en cuenta que el proceso de EB-5 requiere un análisis exhaustivo de los requisitos legales y financieros, por lo que se recomienda buscar asesoría legal especializada antes de embarcarse en este tipo de inversión. Asimismo, es fundamental mantenerse actualizado con respecto a las regulaciones y cambios en el programa, ya que estos pueden evolucionar con el tiempo.

En resumen, el programa EB-5 proporciona una vía legal para la inmigración basada en la inversión en Estados Unidos, fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo. Aunque no es posible “comprar” la ciudadanía estadounidense directamente, el programa brinda una oportunidad para aquellos inversionistas dispuestos a contribuir al desarrollo del país

¡Deja tu comentario!

avatar
  Suscribete  
Notificar a