Mitzy Ledezma: Necesitamos una Unidad más grande que nuestras ambiciones
En medio de la controversia política del país, Mitzy Capriles de Ledezma esposa del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma señaló que el país necesita una “Unidad” más grandes nuestras ambiciones personales.
Necesitamos “una Unidad que sea más grande que nuestras ambiciones, así lo pensamos a la hora de analizar los errores, desatinos, oportunidades y de las rectificaciones que hay que hacer para retomar el camino de la coherencia unitaria para avanzar en la defensa de la libertad de nuestro pueblo”, dijo.
Continuó explicando que “no podemos limitarnos a darnos golpes de pecho, metiéndonos en una ‘batalla de las culpas’, ‘que fuiste tú o que fueron aquellos’. Eso no significa que optaremos por meter entonces la ‘cabeza entre las piernas’, como suelen hacer los avestruces. De nada bueno sirve esconder la realidad que nos indica que no actuamos acertadamente a la hora de ocupar asientos en la Mesa de Diálogo”, agregó.
DIÁLOGO
En referencia al proceso de diálogo que se acordó entre el Gobierno Nacional y algunos partidos de la oposición venezolana, en el cual no participó ABP por ideales propios que no contrastaban con la idea de diálogo, Mitzy aseguró que la negación de sentarse en la mesa no debe ser juzgada.
“Eso no debe interpretarse como que nos negamos a dialogar, sino que hay que hacerlo con estrategias y agenda previamente acopladas. Hace daño el ‘síndrome candidatural’, sin lugar a dudas, porque se pierde el foco fundamental que es salir de esta crisis y luego aplicar lo que ya está escrito en los documentos articulados por la Unidad. Los juegos individualistas debilitan la fuerza de la Unidad, cuando por ejemplo se dice ‘yo si voy a ese diálogo, aunque la MUD decida lo contrario’. Eso es ‘mango bajito’ para el régimen que aplica esa máxima de ‘divide y vencerás’. Si el gobierno siente que tiene ‘asegurados’ los factores para sentarlos en la Mesa, gana sin dialogar porque comienza fraccionando a su adversario”, advirtió.
“Otro error es encomendar la misión a representantes por cuenta libre de cada partido participante, sin que previamente se debata sobre el papel y las características de cada uno de ellos. Malísimo, también, las reuniones previas ‘secretas’ que no encajan en este mundo tan virtual en el que vivimos, donde todo se sabe. Lo sano hubiese sido informar a la ciudadanía de esos encuentros y elaborar una estrategia comunicacional que evitara el laberinto y desconcierto que han generado esas contradicciones”, resaltó.
En ese sentido, la esposa del burgomaestre expresó que colocar a los voceros en el disparadero de ser “‘simpáticos, valientes o populares’ es un error que terminamos pagando todos. Lo juicioso es tener un guión que cumplir puertas adentro, defender lo esencial (para nosotros debió ser el Referéndum Revocatorio) y al mismo tiempo la ciudadanía movilizándose reclamando soluciones para su drama existencial. Desgraciadamente se hizo todo lo contrario”, con firmeza sentenció, reseñó La Patilla.
Finalmente destacó que “nos toca ahora retomar el rumbo cierto para la inmensa mayoría de los venezolanos que demandamos un cambio lo antes posible, por eso lo pertinente es retomar la agenda parlamentaria que incluye debatir sobre el ‘abandono del cargo por parte de Maduro’, tal como lo establece la Constitución Nacional en el artículo 233”.
LEA TAMBIÉN: