Conozca los seis alimentos que debe evitar comer para proteger su cerebro
Neurólogos especializados advierten sobre los efectos negativos que algunos alimentos tienen sobre nuestro cerebro.
![](https://cdn.rt.com/actualidad/public_images/2016.08/article/57ad7b92c461883e5a8b4572.jpg)
Foto ilustrativa
1. Edulcorantes
2. Pescados con mercurio
Gail Saltz, profesor de Psiquiatría de la Universidad Cornell y médico del Hospital Presbiteriano de Nueva York (Estados Unidos), procura “no comer atún más de una vez por semana” y prefiere hacerlo “en pequeñas cantidades, como en rollos de sushi”.
Además, algunos nutricionistas recomiendan abstenerse de comer tiburón, pez espada o blanquillo y limitar el consumo de atún blanco, camarón y bagres, también conocidos como peces gato.
3. Galletas
En particular, las galletas de hojaldre porque, para generar su textura, los fabricantes suelen emplear grasas saturadas. En el apartado de los tentempiés perjudiciales también se encuentran la margarina y las palomitas de maíz de microondas.
Las grasas saturadas causan contracciones neuronales, inflamación e interrupción de la transmisión nerviosa del cerebro y perjudican a la memoria.
4. Bebidas azucaradas
Los expertos han concluido que el sistema de regulación de nuestro peso parece que no trabaja de la mejor manera cuando asimila el contenido de estas bebidas.
Algunos estudios han demostrado que estos líquidos ‘engañan’ a nuestro cerebro porque no reducen la sensación de hambre de nuestro organismo cuando consumimos calorías, circunstancia que provoca que comamos más de lo que necesitamos.
5. Gluten
Evitar una dieta con este conjunto de proteínas que contienen ciertas harinas de cereales de secano puede contribuir a aclarar la mente, aunque también ayuda a mejorar la digestión y hasta al crecimiento del cabello. De hecho, existen casos registrados en los que una dieta libre de gluten ha contribuido a que algunos pacientes superaran psicosis y enfermedades depresivas.
El efecto dañino del gluten se debe a que, durante su crecimiento, los cereales son irrigados con herbicidas tóxicos y tratados con productos genéticamente modificados. En este caso, la recomendación es reducir los productos que contengan harina.
6. Comida procesada
Se trata de otra fuente de grasas saturadas que, principalmente, perjudican al cerebro y al corazón, pues contienen altas cantidades de azúcar e ingredientes artificiales. Además, estos ‘alimentos artificiales’ aumentan las opciones de padecer obesidad, que también resulta muy perjudicial para nuestro cerebro.
Con información de Actualidad RT.