Diputado de Amazonas no descarta pedir asilo ante acoso del gobierno

Romel  Guzamana Diputado índigena impugnado por el TSJ

Romel Guzamana Diputado de Amazonas | Foto: Archivo

Este jueves 28 de julio fueron reincorporados a sus curules los tres diputados en representación indígena Romel Guzamana, Julio Haron Ygarza y Mauligmer Baloa.

Tras su juramentación, distintos legisladores y representantes del oficialismo han manifestado su rechazo y han advertido las acciones legales que les tocará enfrentar a los diputados opositores.

Por su parte, el procurador general de la República, Reinaldo Muñoz, calificó la juramentación como una “alteración fraudulenta a la constitución” del normal desenvolvimiento de las funciones del poder legislativo.

De igual manera, el diputado oficialista Pedro Carreño, amenazó a los tres diputados indígenas con “ponerles los ganchos”.

Órdenes de aprehensión

El Abogado William Jiménez, Defensa Apoderado del diputado indígena Romel Guzamana, fue contactado por el portal Caraota Digital, e informó que efectivamente los parlamentarios han recibido amenazas, como órdenes de aprehensión en su contra.

Hasta ahora la orden de captura es una presunción, ya que no hay ningún papel legal, aunque ya la Procuraduría General de la República se pronunció y esto es un indicio de lo que pueda venir así que estamos al bate y preparados para cualquier cosa”, aclara Jiménez.

De igual manera informó que por protección, el diputado Guzamana no se encuentra en su residencia habitual.

El diputado Guzamana no se encuentra en su residencia por razones de integridad física. Como sabemos existen grupos denominados “colectivos” que no tienen ninguna autoridad legal pero actúan bajo la protección del gobierno nacional y por ende, mi defensa se ha cambiado más de cuatro veces de residencia como medida de protección”.

 

Dos escenarios, dos opciones

Jiménez reveló que existen dos opciones ante las amenazas recibidas.

1- “Estar ahí bajo riesgo de una orden de aprehensión, cosa que no está decidida todavía”.

2- “No descartamos el asilo político, medida que es legal pedir para cualquier funcionario”.

 

Fuente: Caraota Digital

Suscribete
Notificar a
guest
0 Comments
Más antiguos
Más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments