Denuncian desplazamiento masivo de guerrilleros de la FARC hacia Venezuela

Javier Tarazona, presidente del Colegio de Educadores del estado Táchira | Foto referencial

Javier Tarazona denuncia desplazamiento de la FARC a suelo venezolano | Foto referencial

Como consecuencia de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Venezuela se ha visto afectada por el desplazamiento masivo de grupos guerrilleros a la zona fronteriza entre las dos naciones. Ahora al no tener líderes, los irregulares actúan en los estados fronterizos reclutando niños y adolescentes, al gual que realizando actividades de contrabando y narcotráfico, denuncia el presidente del Colegio de Educadores del estado Táchira, Javier Tarazona.

Según reseña El Nacional, Tarazona acudió a la sede de la Defensoría del Pueblo en Caracas, para exigir a Tarek William Saab, el Defensor del Pueblo, a que resguarde los derechos fundamentales de los habitantes de los estados fronterizos.

El presidente del Colegio de Educadores manifestó que esta nueva migración de guerrilleros ha incidido en los índices de deserción escolar de la zona; niveles que se elevan hasta un 80% en educación media.

“Estos grupos están en Táchira, Apure, Amazonas, Zulia; están en campamentos reclutando niños, adolescentes, hay siembra de droga. Esto ha disparado niveles de deserción en la frontera colombo-venezolana, porque los jóvenes ven en el narcotráfico y la guerrilla una salida a la crisis económica que se vive en la región fronteriza. Denunciamos también el silencio complaciente del gobierno ante estos grupos y alertamos que estos irregulares quedan sin ley ni directrices en nuestro territorio y nada se discute para librarnos de ese conflicto” señaló.

Asimismo, solicitó al Defensor del pueblo que intervenga para que Conatel elimine del espectro radioeléctrico las emisoras 95.5FM y la 96.7FM pertenecientes a la guerrilla colombiana y que transmiten contenidos no autorizados por las leyes venezolanas.

 “Conatel va a la frontera, cierra emisoras privadas y comunitarias y es complaciente con la guerrilla. Estas emisoras emiten contenidos adoctrinantes, insurgentes e irregulares” adujo.

Con información de El Nacional

Suscribete
Notificar a
guest
0 Comments
Más antiguos
Más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments