¡INDIGNANTE! GNB y PNB presuntamente utilizaron descarga eléctrica para controlar a la gente en una cola

revuelta-en-traki-de-bolivar

GNB Y PNB reprimen gente en las colas/foto referencia

Para lo que han quedado los funcionarios de la GNB y PNB, las colas en el país cada día que pasa saca un poco más la parte salvaje de los venezolanos. Según reseña el diario La Verdad en un Abasto Bicentenario ubicado en Centro Sur en el estado Zulia, se inició una revuelta en una cola porque anunciaron la llegada de pañales, café, papel higiénico y harina de maíz, la situación se tornó irregular desde el momento en que marcaron a los clientes que estaban allí desde las 7: 00 am, y a las 12:00 se cerró abruptamente el establecimiento, cosa que disgustó muchísimo a las personas que esperaban comprar.

Al momento del cierre, al  mediodía, los clientes empezaron a demandar los productos y empezó la violencia al forcejear con las autoridades de la Guardia Nacional Bolivaria (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes procedieron a dispersar con balas, perdigones, gas pimienta y hasta descargas eléctricas, a las personas que se encontraban en el lugar, según contaron algunas de las personas presentes.

Tal parece que los compradores no aceptaron el cierre del establecimiento, así que decidieron no dispersar la cola hasta que les vendieran los productos. Un funcionario castrense que no se identificó, se registraron tres heridos: dos funcionarios y un civil. Pero, Tito Urbano Meleán, jefe de la Zona Operativa de la Zona Integral (Zodi), informó a La Verdad que no se habrían reportado heridos, solo detenidos.

“Hicieron desastre. Todos corrían, empujaron hasta a los de la tercera edad y les dieron corriente”, denunció Reina López, quien amamantaba a su hijo de meses de nacido a una cuadra del lugar donde estaba apostada la Policía impidiendo el ingreso con escudos. Otro usuario que prefirió no identificarse relató que los organismos de seguridad retuvieron cerca de seis personas en el lugar.

López buscaba pañales y terminó resguardándose de la contingencia en un hotel cercano a la tienda. La situación se tornó tensa desde las 7.00 de la mañana, cuando los usuarios, al ser informados de que no podrían ingresar a las instalaciones del centro comercial Metrosol tumbaron el portón de la entrada. En ese momento -los clientes dijeron- fueron dispersados con bombas lacrimógenas, perdigones y spray pimienta.

“Estamos viviendo lo peor de la vida”, dice Carmen Bracho, una maestra que apartó su día libre para hacer una cola desde las 4.00 de la mañana para comprar alimentos. A la queja se le unió Gilma Maldonado, una habitante del municipio San Francisco que destacó su rechazo al decreto 199, que traslada la distribución de artículos de primera necesidad a los consejos comunales: “Eso no funciona, los consejos comunales quieren todo para ellos, ellos y ellos”.