Capriles: “Comprar más Suhkoi es una cachetada a los venezolanos”

capriles

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, lamentó que los millones de dólares que el Gobierno invierte en armamento son los que se necesitan para “reactivar la producción nacional, comprar materia prima, arreglar las escuelas, comprar computadoras para nuestros estudiantes, mejorar las condiciones salariales de nuestros docentes”, y recalcó la importancia de las elecciones del 6 de diciembre, porque desde la Asamblea Nacional se puede cambiar la prioridad en el gasto público. Así lo reseñó El Universal

Capriles estuvo este lunes haciendo un recorrido por la escuela “Armando Reverón”, en la parroquia Petare del municipio Sucre. Desde allí rechazó el anuncio del presidente Nicolás Maduro de que ordenará comprar una docena de aviones Sukhoi, luego de que una aeronave similar se estrellara la semana pasada en la frontera con Colombia. Puso en duda la efectividad de un avión de guerra para controlar las rutas del narcotráfico.

“Rechazamos contundentemente la compra de más aviones de guerra. Eso es una cachetada a los venezolanos”, afirmó el gobernador, quien destacó la incoherencia del discurso oficial que, por una parte habla de crear “una frontera de paz” y por la otra se arma para la guerra.

“La paz no se logra comprando armas, ni tanques de guerra. La paz se logra comprando libros y cuadernos, destinando los recursos para fortalecer la educación. ¿Cuántas escuelas se pueden construir con los dólares que van a destinar a la compra de esos 12 aviones militares? Tenemos que demostrar con nuestras acciones que queremos paz”.

“¿Cuántos niños están empezando las clases sin útiles ni uniforme? ¿Cuántos pacientes con cáncer no consiguen sus medicamentos? ¿Cuántos cuerpos policiales están sin vehículos? ¿Cuántas ambulancias hacen falta en el país? Para comprar armamento y aviones Sukhoi sí hay dólares, pero para alimentos, para reactivar la producción nacional, para traer medicinas y repuestos, no hay”.

Sobre el encuentro de Maduro con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, en Quito hoy, el gobernador de Miranda señaló que “ojalá salga humo blanco de esa reunión, y que de una vez por todas se dedique a resolver los graves problemas que hay en el país y no siga insistiendo en enfrentamientos artificiales”.

“El Gobierno de Maduro no representa a los venezolanos. Él está ahí por ahora, por una circunstancia. Que quede claro que el pueblo venezolano no está en contra del pueblo colombiano. Todo este conflicto que promueve Maduro con Colombia es porque sabe lo que va pasar en las elecciones parlamentarias y está tratando de desviar la atención. Maduro promueve el conflicto en la frontera para no hablar de la situación del país. Desde hace nueve meses no han publicado la cifra de la inflación”, dijo Capriles, citó un boletín de prensa.

 

¡Deja tu comentario!

avatar
  Suscribete  
Notificar a