¡TOCA EL ALMA! Lilian Tintori a su hija Manuela: “A veces los héroes están en prisión”

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, rebautizó a la cárcel militar de Ramo Verde como “la torre de la dictadura de Maduro”, luego de conocerse la sentencia de casi 14 años de encierro para su esposo.

Fue allí que se encontró con el líder opositor un día después de la sentencia. Ella iba subiendo las escaleras del piso tres hacia el cuatro. Él venía en sentido contrario. “Escuché unos pasos, nos miramos”. El abrazo aquel día fue extenso, sentido.

Lilian-Tintori-Manuela-hijos-leopoldo-ramo-verde

Así lo relató desde un avión rumbo a Madrid, la semana pasada, reseña El Carabobeño

.

Tintori cuenta que lo primero que pasó por su cabeza al escuchar la sentencia de 13 años, 9 meses 7 días y 12 horas de cárcel para López fue “la confirmación de nuestros peores miedos, que estamos ante un régimen corrupto, ineficiente, antidemocrático y represor que controla los poderes y no permite la autonomía judicial. Pero también tuve la certeza de lo que hemos venido denunciando desde el primer día con mucha responsabilidad”.

“Leopoldo López es un secuestrado del régimen, en este proceso no hubo pruebas, no hubo testigos, desaparecieron expedientes, aún y cuando debía ser público el juicio, fue secreto y se descartó el testimonio de los dos testigos más importantes que son justamente los que dijeron que él no mandó mensajes entre líneas para incitar a la violencia, sino que al contrario, se expresó claro, conciso y llamaba a la calma. ¿Cómo será que nunca hemos visto una foto de Leopoldo entrando o saliendo de la audiencia debido a la fuerte custodia que le imponen?”, planteó.

Asimismo, Tintori contó que las últimas palabras de López, antes de despedirse del Tribunal fueron: “con orgullo recibo estas esposas; no me las quitará ningún juez, ningún fiscal de esta dictadura. Me las quitará el pueblo de Venezuela“.

Añadió que luego de ese momento, “nos abrazamos muy fuerte. La condena en su contra es una injusticia y eso lo sabe el pueblo de Venezuela y el mundo entero. La jueza solo cumplió órdenes de arriba, porque en todas las audiencias del juicio, los testigos solo confirmaron su inocencia y la de los estudiantes enjuiciados”.

Por otra parte, están sus hijos, Leopoldo y Manuela, las mayores víctimas de esta persecución, para quienes ha sido difícil entender la situación.

La madre aseguró que “es una situación muy dura, porque a un niño le cuesta mucho entender por qué su padre está tras las rejas si siempre le ha comunicado el profundo amor que siente por Venezuela y por su gente, y como sueña con la mejor Venezuela”.

Continuó explicando que “la gente nos para y nos abraza en las calles, nos transmite su afecto para Leopoldo, nos dicen que admiran su lucha y su valentía, y los niños son testigo de ello, sobretodo mi hija mayor Manuela que tiene 5 años. Ella entiende que la gente lo quiere y se pregunta ¿por qué si la gente quiere a Papi, Maduro lo tiene preso? Yo le he explicado a mi hija Manuela que a veces los héroes están en prisión. No le deseo a nadie la crueldad de esta situación porque es muy difícil explicarles a nuestros hijos porqué su padre está en la cárcel por soñar con un mejor país”.

Como una posible alternativa para la libertad del líder disidente, existe la amnistía aprobada por una nueva Asamblea Nacional, sin embargo, en todo caso deberá ser promulgada por el presidente Nicolás Maduro. Al respecto, Tintori expresó: “No conozco a detalle el proceso legal de la amnistía. Imagino que iré adentrándome cada vez más en el concepto, pero le puedo adelantar que la amnistía es un perdón a una condena, y en primer lugar aquí nunca ha debido haber condena porque Leopoldo, como quedó evidenciado, nunca cometió un delito”.

Agregó que “este fue un juicio fabricado, plagado de vicios procesales de principio a fin en el que nunca debieron siquiera detener a Leopoldo. Así lo confirmó Naciones Unidas, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, cuando pidieron la liberación inmediata de Leopoldo ante la falta de indicios que lo involucraran con lo que alegaba el Ministerio Publico”.

No obstante, aseveró que “el 6 de diciembre es la puerta de entrada a la democracia. Es cuando los ciudadanos tenemos el deber sagrado de escoger a nuestros representantes a la asamblea y son ellos los que luego estarán facultados para hacer leyes, y exigir el respeto a la independencia de poderes. Es un camino largo, pero que sin duda alguna se inicia el 6D. Es una ocasión para comenzar a cambiar esta realidad de hambre, inseguridad, escasez, colas por una de paz, bienestar y progreso para todos los venezolanos”.

Finalmente, recordando que una de las cosas que dijo López en el juicio es que si salía libre, se iba de viaje por Venezuela, estaría en el cumpleaños de Manuela, y le pediría matrimonio a Lilian por segunda vez, lo que ella aseguró que aceptaría sin dudas.

“Hoy estoy más convencida que nunca, porque si antes me enamoré de Leopoldo por sus cualidades, su compromiso y sus valores, hoy le ha sumado un coraje incomparable a esa dosis de amor enorme que yo ya sentía por él. Hoy admiro aún más su capacidad infinita de entrega por los demás y por sus sueños de construir una mejor Venezuela, para que los derechos sean para todas las personas. Leopoldo ha crecido moral y espiritualmente con cada día de sacrificio y solo puedo decir que en esa medida, ha crecido mi amor por él“.

¡Deja tu comentario!

avatar
  Suscribete  
Notificar a